Foto: Diana Yalico Outten
Estratega de DEIB, conferencista y autora basada en Lima, Perú.
Acompaño a organizaciones a hacer coherente su compromiso con la equidad en América Latina.
Bio
Soy Ana Lucía Mosquera Rosado, especialista en gestión de diversidad, equidad e inclusión, y me dedico a acompañar a organizaciones, instituciones y personas en la construcción de espacios más justos, inclusivos y representativos. Mi enfoque se basa en la interseccionalidad y la perspectiva de derechos humanos.
Como comunicadora afroperuana, investigadora, docente y activista por los derechos humanos, mi trabajo se centra en promover la equidad racial, de género y la inclusión de las diversidades en todos los ámbitos de la sociedad. A lo largo de mi trayectoria, he colaborado con organizaciones internacionales, empresas, universidades y medios de comunicación para desarrollar estrategias, capacitar equipos y generar conocimiento con un impacto social significativo. A través de la comunicación, la educación y la formación, mi labor busca transformar estructuras, generar conciencia y promover cambios reales.
Soy Clase 2024 del Programa GCL de la Universidad de Georgetown y Skoll Fellow 2024. Además, soy profesional certificada en Diversidad e Inclusión en ISO:30415 por la Universidad de Georgia y Certificada en Diversidad, Equidad e Inclusión en el lugar de trabajo por la Universidad de South Florida. También estoy certificada en Estudios Afrolatinoamericanos por el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas en el Centro Hutchins de la Universidad de Harvard, y fui Fellow 2020 del Programa para Afrodescendientes de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
En 2020 fundé Mosquera Rosado – Comunicación y Diversidad, una agencia consultora dedicada a impulsar procesos de transformación cultural organizacional desde la equidad, la inclusión y la pertenencia que también fortalecen las habilidades de liderazgo para crear entornos de trabajo más innovadores y competitivos.
En este espacio donde comparto mi experiencia, mis proyectos y mi compromiso con un mundo más equitativo.
Educación
Doctorado en Comunicación
Universidad de Lima - 2028
Maestría en Estudios Latinoamericanos y del Caribe
University of South Florida, EE. UU. – 2019
Maestría en Artes Liberales con mención en Estudios Afroamericanos
University of South Florida, EE. UU. – 2019Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, mención en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad de San Martín de Porres, Perú – 2012
Diplomado en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo – Universidad ESAN, 2015
Curso sobre Diseño y Evaluación de Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos – IDEHPUCP, 2019
Certificación profesional en Diversidad e Inclusión en el Lugar de Trabajo – University of South Florida, 2023
Certificación en Diversidad e Inclusión – Terry College of Business, University of Georgia, 2023
Curso sobre Enfoques de género transformadores e interseccionales – FAO, 2024
Curso Supporting Diverse Innovation – UAL Computer Creative Institute, 2024
Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos – Hutchins Center for African and African American Research, Harvard University, 2021
Curso sobre Diversidad Cultural, Ciudadanía y Políticas Públicas – Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2014
Curso de Inclusión Social de Poblaciones Indígenas, Afrodescendientes y con Discapacidad – Plan International, 2014
Curso de Estrategias Efectivas de Comunicación Institucional – Organización de Estados Americanos, 2013
Curso de Gestión de la Comunicación en Instituciones Públicas – Universidad San Martín de Porres, 2013
Fellowships
Atlantic Fellow for Racial Equity 2025
Skoll Fellow 2024 – Skoll Foundation
Fellow del Programa de Liderazgo en Competitividad Global (GCL) – Georgetown University, 2024
Fellow del Programa para Personas Afrodescendientes – Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2020
Publicaciones
Interseccionalidad: ¿cómo entender la discriminación múltiple?
TEDxTukuyWomen2020
¿En qué te puedo ayudar?
Trabajo con organizaciones que buscan fortalecer su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión, a través de:
Conferencias y charlas sobre diversidad, racismo, género, interseccionalidad y liderazgo inclusivo.
Talleres y capacitaciones adaptados a distintos públicos, desde equipos directivos hasta voluntarios.
Consultoría en DEI para el diagnóstico, diseño e implementación de estrategias y políticas inclusivas.
Mentorías para liderazgos diversos, especialmente dirigidas a mujeres y personas racializadas.
Producción de contenido y campañas con enfoque en comunicación antidiscriminatoria y culturalmente competente.
Eventos
Eventos anteriores
Jueves 19 Junio
Complejo NOS PUCP
Lima, Perú
Summit Presente 2025 “Referentes que transforman”
Panel “LGBTIQ+: el desafío y los estereotipos”
Jueves 19 de junio - 14:30 a 15:30 (hora Perú).
Viernes 8 de agosto
Comunidad Andina de Naciones
Tejiendo lazos
Panel: Mujeres afroperuanas: identidad, participación y representación
Viernes 8 de agosto
9:00 a.m.